INGENIERÍA INDUSTRIAL
La carrera de Ingeniería Industrial forma profesionistas en el diseño de estrategias que mejoran la competitividad y los procesos de las organizaciones. A partir de los fundamentos adquiridos, desarrollan y aplican sus conocimientos en las áreas de manufactura avanzada, calidad y productividad.
| MISIÓN |
|---|
Proporcionar educación de calidad para formar profesionales íntegros de acuerdo con la misión del ITSPR; con visión analítica y conocimientos científico-tecnológicos en el campo de la Ingeniería Industrial con especialidad en calidad-productividad y manufactura avanzada, capaces de responder a las necesidades de los sectores productivos con un amplio sentido de emprendimiento, innovación, mejora continua y sustentabilidad ambiental. |
|---|
| VISIÓN |
|---|
Ser un programa acreditado, reconocido a nivel estatal en la formación de profesionistas integrales, líderes y competitivos en el campo de la Ingeniería Industrial, con altas competencias científico-tecnológicas, innovadoras, de investigación y emprendimiento |
|---|
| VALORES |
|---|
|
|---|
| OBJETIVO |
|---|
Formar profesionistas, en el campo de la ingeniería industrial, líderes, creativos y emprendedores con visión sistémica, capacidad analítica y competitiva que les permita diseñar, implementar, mejorar, innovar, optimizar y administrar sistemas de producción de bienes y servicios en un entorno global, con enfoque sustentable, ético y comprometido con la sociedad |
|---|
| PERFIL DE INGRESO |
|---|
El aspirante a ingresar al programa educativo de Ingeniería Industrial plan IIND-2010-227, que oferta el Instituto Tecnológico de Purísima del Rincón debe contar con el siguiente perfil: Competencias
Habilidades de
Actitudes
|
|---|
| PERFIL DE EGRESO |
|---|
El egresado del programa educativo de Ingeniería Industrial plan IIND-2010-227, que oferta el Instituto Tecnológico de Purísima del Rincón contara con el siguiente perfil:
|
|---|
| CAMPO LABORAL |
|---|
Como egresado de Ingeniería Industrial podrás desempeñarte en empresas públicas y privadas en áreas de producción calidad mejora continua, gestión y control de la cadena de suministros y logística. En áreas administrativas generando pronósticos de venta o proyectos de inversión y evaluación. . |
|---|

![]()